domingo, 25 de octubre de 2015

Otro caso de Bullyng que termina en un suicidio


Bullying: Otra causa de muerte


Milton  “Tito” Amaya era de la Pampa y tan sólo tenía 9 años cuando decidió quitarse la vida. Fue hallado sin vida en su habitación con un cordón de zapatillas en el cuello. Era permanentemente acosado por sus compañeros.
Se cree que las razones que llevaron a este pequeño a tomar esta decisión se deben a los maltratos que recibía en la escuela. Su historia atraviesa momentos muy duros ya que desde muy pequeño había sido abusado sexualmente por dos compañeros mayores que él de su escuela. Luego de ese terrible momento, su familia hizo la denuncia pero Tito siguió asistiendo al mismo colegio en donde se convirtió en víctima de Bullying.
Algarrobo, que es un pueblo rural de 600 habitantes, terminó siendo un infierno para este niño que el 27 de Septiembre fue encontrado de rodillas, ahorcado con un cordón de su zapatilla atado a una cama cucheta.

A pesar de los malestares que a diario tenía Milton, nunca dejó de concurrir a las fiestas escolares. Su padre lo describió como un niño alegre y cariñoso, que le gustaba vestirse de gaucho.  Su papá remarcó que nunca pudo superar el abuso ya que ese era su karma y  fue el desencadenante de burlas de los demás compañeros del colegio.  

sábado, 24 de octubre de 2015

Bullying Laboral

Bullying en el trabajo

Se dicen muchas cosas de bullying ,  de escuelas primarias, de enseñanza media y  de universidades, pero no se habla mucho acerca de empresas y lugares de trabajo en donde esta problemática se ve con frecuencia.
 De acuerdo al Workplace Bullying Institute, una organización radicada en Washington, Estados Unidos, creada para ayudar a los empleados que sufren bullying, el término se puede definir como “maltrato lo suficientemente severo como para comprometer la salud de de un empleado, poniendo en peligro su carrera laboral y haciendo tensas las relaciones con sus familiares y amigos”.
Ocurre que a diario se ve que los adultos en sus trabajos sufren este tipo de maltrato, en palabras más sencillas  el bullying laboral es aquel comportamiento abusivo que hace que los empleados se sientan incómodos y que tiene un impacto negativo en la vida de los empleados dentro y fuera del trabajo. 
El bullying laboral incluye:
Amenazas personales

Comentarios despectivos
Humillación pública
Tácticas de intimidación
Abuso verbal
Excluirte a propósito de reuniones o discusiones
Demandas excesivas, fechas límite imposibles o peticiones irrazonables

Los bullies  son aquellas personas que por sus propias inseguridades tienden a intimidar y humillar a sus “objetivos” con la esperanza de ganar o mantener cierto poder y status.

Un caso concreto de bullying  se da en gerentes o directivos que se abusan de su poder y hostigan a sus empleados. Se trata de un fenómeno que también ocurre entre compañeros de trabajo del mismo nivel, y aunque emplean las mismas tácticas que los supervisores (hostigamiento, ofensas, abusos, etcétera), su propósito es avanzar en sus carreras y no permitir que los demás resalten o consigan promociones ni aumentos de sueldo.

viernes, 23 de octubre de 2015

Maneras de detectar Bullyng



TEST QUE DETECTARÍA POTENCIALES CASOS DE BULLYING




En este último tiempo se han notado gran número de víctimas a causa de los maltrataos en las escuelas, los psicólogos de la Universidad de Lima crearon una nueva prueba basada en ilustraciones que permite identificar a los menores de edad predispuestos a ser violentos con sus compañeros e incluso identificar a las potenciales víctimas de esta conducta.

Este test está destinado a niños de entre 7 y 9 años, que es el período en que se desarrolla el concepto de moral.

Para los profesionales de la Universidad al desarrollar el test, el niño puede elegir un final para 10 historias expuestas en ilustraciones sin ninguna burbuja de conversación o explicación.



“Son historias creadas por psicólogos y comunicadores donde el protagonista es abusado de alguna forma por su discapacidad, sus rasgos faciales, contextura física o género. El niño debe concluir la historia usando tres opciones gráficas basadas en agresión verbal, agresión física o la respuesta socialmente correcta”, explicaron los psicólogos.



Luego de acabar el test se realizan las pruebas necesarias para determinar el porqué de sus respuestas y compararlas con las actitudes registradas en clase.



Luego de realizar estas pruebas en más de 100 niños en el colegio estatal Héroes del Cenepa, el cual registra casos de bullying se detectó que menos del 50 por ciento de menores eran potenciales abusadores.



Gracias a esta prueba de campo, el Instituto de Investigaciones de la Universidad de Lima dará su aprobación final y pasaran a un nuevo nivel.

jueves, 8 de octubre de 2015

El 40% de los universitarios padece de bullying



El bullying también está en la universidad En este caso el acoso es casi siempre psicológico, debido a que se trata de víctimas mayores de edad, la violencia física derivaría en un delito penal. Las encuestas en aulas públicas y privadas revelaron que cuatro de cada diez alumnos lo sufren.Un estudio realizado en universidades públicas y privadas demostró que en promedio cuatro de cada 10 alumnos de colegios de padeció situaciones de burlas, injurias, discriminación, aislamiento, humillaciones, entre otras manifestaciones, y que en muchos casos deriva en una sensible baja en el rendimiento académico o directamente en el abandono de la carrera universitaria.Estos datos se obtienen a partir del primer estudio sobre acoso entre estudiantes en las universidades argentinas, realizado por la organización no gubernamental "Bullying Sin Fronteras".El abogado Javier Miglino, titular de la organización que llevó adelante el informe explicó que "en base a una encuesta abierta, tanto personal como a través de las redes sociales de Facebook y Twitter, y así también el correo electrónico, hemos podido llegar a más de 2.000 alumnos de 43 universidades públicas y 24 altas casas de estudio privadas, desde el 1º de febrero de 2014".En el informe participaron alumnos 43 universidades estatales y 24 privadas, con el aporte de 2000 estudiantes.Finalmente, de acuerdo con los resultados de la encuesta, el hostigamiento en las universidades argentinas existe y sus porcentajes son más que llamativos.





miércoles, 30 de septiembre de 2015

Jóvenes que muestran a través del cine lo que sufren a diario


Cuando la desesperación se hace oír

Este cortometraje fue el ganador del Primer Concurso sobre Violencia Escolar de la Zona Este "Jóvenes, Aulas y Comunidad en Paz". Fue organizado por la Escuela Nº 4-208 Prof Domínguez de Junín

Las realizadoras del cortometraje son tres chicas de Mendoza, alumnas del Colegio Normal 9-001 de San Martín. Camila Toledo, Agustina Fernández y Melisa Olaguibet con la colaboración de Florencia Sesto.

Este cortometraje deja abierto un espacio de reflexión, para que jóvenes de la edad de ellas o más grandes comiencen a tomar dimensión de la gravedad de los insultos, y los abusos que hacen que cientos de adolescentes, que sufren a diario violencia escolar, decidan poner fin a sus vidas.

Una ola de violencia que no deja de dañar a cientos de niños













TEST QUE DETECTARÍA POTENCIALES CASOS DE BULLYING










En este último tiempo se han notado gran número de víctimas a causa de los maltratos en las escuelas, los psicólogos de la Universidad de Lima crearon una nueva prueba basada en ilustraciones que permite identificar a los menores de edad predispuestos a ser violentos con sus compañeros e incluso identificar a las potenciales víctimas de esta conducta.






Este test está destinado a niños de entre 7 y 9 años, que es el período en que se desarrolla el concepto de moral.






Para los profesionales de la Universidad al desarrollar el test, el niño puede elegir un final para 10 historias expuestas en ilustraciones sin ninguna burbuja de conversación o explicación.






“Son historias creadas por psicólogos y comunicadores donde el protagonista es abusado de alguna forma por su discapacidad, sus rasgos faciales, contextura física o género. El niño debe concluir la historia usando tres opciones gráficas basadas en agresión verbal, agresión física o la respuesta socialmente correcta”, explicaron los psicólogos.






Una vez finalizado el test se realizan las pruebas necesarias para determinar el porqué de sus respuestas y compararlas con las actitudes registradas en clase.





Luego de realizar estas pruebas en más de 100 niños en el colegio estatal Héroes del Cenepa, el cual registra casos de bullying se detectó que menos del 50 por ciento de menores eran potenciales abusadores.






Gracias a esta prueba de campo, el Instituto de Investigaciones de la Universidad de Lima dará su aprobación final y pasaran a un nuevo nivel.